El Servicio de Fisioterapia cuenta con 2 fisioterapeutas que se encuentran apoyadas por Auxiliares de Educación Especial.
Nuestros Fisioterapeutas cuentan con experiencia en el campo de rehabilitación pediátrica realizando trabajo con alumnado que presentan patologías motoras de diferentes grados de afectación.
El trabajo se centra en:
Mejorar las actividades de la vida diaria
Adquirir la mayor autonomía posible
Disminuir las dificultades para la integración social
El trabajo fisioterapéutico es muy importante para fomentar, estimular y reforzar las capacidades motrices en niños dependiendo de sus necesidades y edad.
Las alteraciones motrices pueden ser adquiridas o congénitas o bien transitorias o permanentes en función del sistema afectado:
Sistema Musculoesquelético: Malformaciones, lesiones osteoarticulares.
Sistema Nervioso: Parálisis cerebral, ataxias, tumores, espina bífida, hipertonía o hipotonía asociados a prematuridad.
Sistema Cardiorespiratorio: Insuficiencia respiratoria, fibrosis quística y otras patologías.
Deficiencias motrices asociadas a otras patologías como cromosomopatías, retrasos psicomotrices.
El objetivo de las Fisioterapeutas es conseguir el máximo desarrollo y autonomía posible en función de las posibilidades de cada niño.
En el Centro se llevan a cabo tecnologías asistivas como lechos posturales y bipedestadores de escayola con el objetivo de conseguir correcta alineación, posición y reparto de cargas para favorecer el adecuado crecimiento óseo y prevenir deformaciones musculoesqueléticas así como mejorar la función del alumnado y colaborar en la optimización de sus capacidades y su participación en el medio.